Salud y belleza

domingo, 6 de julio de 2014

Estimulación para bebés de 0 a 4 meses

La Psic. Patricia Pérez S. del Centro de Alternativa Psicológica Integral presenta algunas actividades sencillas que pueden realizar en casa para estimular a los bebés. Estas actividades pueden ser de mucha utilidad para aquellos padres primerizos, y los que no tanto y que deseen mejorar el desarrollo de los pequeños.

Las actividades que aquí se presentan no requieren de materiales especiales o equipo para realizarlas, únicamente requieren de mucho amor y paciencia de parte de los papás para llevarlas a cabo.

Durante los primeros cuatro meses de vida, las actividades para desarrollar los sentidos del bebé (vista, tacto y oído) son fundamentales.

Lagartija
Un ejercicio básico desde recién nacido, es girar al bebé.
Coloca una manta en el suelo y acuesta al bebé boca arriba. Toma una de sus piernas y flexiónala. Coloca la otra mano detrás de su espalda y gíralo para que quede boca abajo. Suelta su pierna y estira sus dos brazos para que queden hacia el frente como apoyo.
Permite que el bebé quede boca abajo uno o dos minutos y nuevamente gíralo para que quede boca arriba.
Repite la actividad mínimo dos veces por cada lado. Puedes invertir aproximadamente 10 minutos en este ejercicio.


Mira, mira
Toma un objeto con colores firmes y brillantes (rojo, amarillo, verde, azul...). Haz que el bebé observe el objeto colocándolo a una distancia entre 25 y 35 cm de sus ojos (conforme el bebé vaya enfocando mejor, se puede ir colocando el objeto un poco más lejos). Una vez que el bebé le preste atención al objeto, comienza a moverlo lentamente del centro hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Asegúrate de que el bebé esté siguiendo con su mirada el objeto, en cuanto pierda el contacto deberás reiniciar el ejercicio.
Cambia de objetos por lo menos cada dos minutos, para captar su atención nuevamente.
Durante el ejercicio, procura hablar con él, coméntale el nombre del objeto y su color, por ejemplo: "Mira, un dragón rojo" o "Mira, un león amarillo".
Puedes invertir de 5 a 10 minutos en este ejercicio.

Ding, dong
Este ejercicio se puede realizar con la ayuda de una pequeña campanita, un cascabel o un objeto que emita un sonido suave.
Se coloca la campanita cerca del oído derecho del bebé y se hace sonar, generalmente el bebé intentará girar la cabeza en busca del sonido.
Posteriormente repite el ejercicio del lado contrario.
No te desesperes si el bebé no voltea a buscar el sonido, sigue repitiendo el ejercicio diariamente; con un poco de paciencia verás los resultados.
Puedes invertir aproximadamente 5 minutos en este ejercicio.

Había una vez
Una actividad fenomenal es la lectura. No importa que tu pequeño tenga un día de nacido, ya puedes comenzar a leerle cuentos.
Coloca a tu bebé en el regazo y comparte una lectura pequeña, de aproximadamente 5 minutos de duración.
Procura escoger un momento para leer cuando te sientas relajada/o; habla pausadamente, con claridad y de ser posible con variaciones en la modulación de voz para expresar sorpresa, duda o alegría, de acuerdo a la lectura.
Estos sencillos ejercicios te ayudarán a ir estimulando los sentidos de tu bebé y además disfrutarás de la convivencia. No importa si estás todo el día con tu pequeño o pequeña, o si trabajas y tienes poco tiempo para compartir. Este tiempo de estimulación y fortalecimiento tendrá gran valor para ambos.


Si requieres mayor información llama al (55) 62633186 o envía un correo a: informes@centroapi.com.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario